El tema de tener y crear mi propia filosofía de vida es algo que me 
apasiona, como también hablar de ella cuando surge la ocasión. Para mí 
es algo muy potente que cada persona pueda crearla, tenerla y 
practicarla, por eso intentaré explicarlo lo más breve posible en este 
post. 
Tener una propia filosofía de vida lo engloba todo, es un 
resumen perfecto de lo que eres, quieres para tu vida y cómo debes 
actuar en cada situación de tu día a día para sentirte pleno, útil y 
libre como persona.
 
La filosofía de vida va más allá de todo, 
porque es algo creado por ti a partir de un conocimiento exhausto de tu 
ESENCIA de persona, de los conocimientos y habilidades adquiridas, con 
lo cual esto te permitirá discernir lo que es bueno y malo para tu vida.
 
Crear
 una filosofía de vida no es un cortar y pegar de las que tienen 
aquellas personas a las que admiras o tienen éxito, porque esto 
lamentablemente es lo que hace la mayoría de las personas. Copian las 
recetas de los gurús de turno o personajes exitosos, lo aplican a su 
vida y por supuesto no suele funcionar. Entonces frustrados dejan esa 
manada y se van a otra mini manada en donde quien la lidera, explica su 
filosofía y algunos de los integrantes la aplican (porque otros escuchan
 y no hacen nada), vuelven a fallar, otra vez a repetir el cambio de 
manada y así sucesivas veces.
 
Tener tu propia filosofía ¡¡¡es no 
copiar a nadie!!!, puedes tomar y aplicar cosas de personas que admiras o
 te inspiran pero si quieres que tenga éxito debes adaptarla a lo que 
eres, porque ahí radica la diferencia, recuerda que todas las personas 
somos diferentes, tenemos una ESENCIA distinta y una misión de vida 
diferente, con lo cual si copiamos y pegamos perderemos nuestra 
identidad, autenticidad y seremos miembros de una manada, haciendo lo 
que nos dice el guía de turno.
 
Insisto que puedes copiar métodos,
 formas, planes, ideas, hábitos de los demás cosa que veo muy bien para 
aprender (de hecho yo lo he hecho) pero siempre debes adaptarlo a tu 
persona, por eso es vital e importante conocerse a fondo, ya que si no 
te será muy difícil tener tu propia filosofía de vida.
 
Recuerdo 
hace unas semanas atrás le pregunté a un cliente cuál era su filosofía 
de vida y me respondió: “ser buena persona”, ésta respuesta no significa
 nada para mi ni para él, es una contestación que demuestra la falta de 
conocimientos sobre sus propios patrones de vida.
 
Digo esto 
porque le pregunté al cliente que significa ser buena persona, después 
de unos minutos no supo responder. Esto que comento le sucede a la 
mayoría de las personas, a mí también me sucedió hace una década atrás 
cuando me hicieron la misma pregunta y no supe describir el significado 
de ser buena persona para mi, porque está claro que para cada individuo 
tiene muchos significados e interpretaciones.
 
El crear y vivir 
desde tu filosofía de vida te hará sentirte libre, podrás aportar e 
inspirar a quienes te rodeen, además no dependerás de que los agentes 
externos determinen si lo que haces es bueno o malo, tú sabrás 
perfectamente cuando has actuado con coherencia, bien, mal, regular o 
has sido fiel a tu filosofía.
 
Tu filosofía de vida te guiará en 
todo momento, te avisará inmediatamente si estás actuando fuera de ella o
 no, además el estar en sintonía plena con ella hará que te encuentres 
conectado contigo mismo en todo momento.
 
Pero ¿por qué es tan 
difícil crearla, tenerla y vivirla?, porque se necesita primero mucho 
conocimiento de uno mismo, luego tener la mente abierta para conocer a 
muchas personas y sacar de ellas lo mejor que tienen. Una vez hecho esto
 debes filtrar lo que puede aportarte a tu vida, adaptarlas a tu 
ESENCIA, tener un gran ejercicio de autocrítica para mejorar 
constantemente y no dejarte seducir por tus saboteadores para que no 
abandones la mini manada del gurú de turno.
 
Una vez hecho todo 
esto viene lo más difícil, que es tener el coraje y la valentía de 
ponerla en práctica, olvidándote por completo del que dirán, de esperar 
reconocimiento externo y romper con los apegos. Además esto provoca que 
el único responsable de tus decisiones seas TU, con lo cual ya no podrás
 echar culpas a los demás cuando las cosas no salen como habías querido.
 
Espero
 que haya podido aportar algo con este post, este es un tema para 
desarrollarlo en muchas hojas, pero quería dejarte la idea de la 
importancia de tener tu filosofía de vida y que si te interesa tenerla, 
puedes ponerte a pensar en ella y poco a poco ir ¡construyéndola!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario