Las
 artes marciales y la filosofía siempre han ido de la mano, así como el 
puño en la garganta. El argumento filosófico es paralelo al combate 
cuerpo a cuerpo. Y todo en las artes marciales asiáticas
 de hoy se ha ido desarrollado para incorporar y aplicar las ideas 
filosóficas de Oriente. En su entrevista con Bodidharma, Graham Priest 
pone de manifiesto aspectos de la filosofía budista detrás de Shaolin 
Kung-Fu - aunque como monjes guerreros buscan la Budeidad, el "no 
pelees". Pero como el capítulo de Scott Farrell revela, las artes 
marciales orientales no tienen el monopolio exclusivo de las tradiciones
 filosóficas: la caballería occidental es una educación en la que viven y
 se reactivan las teorías éticas aristotélicas (por ejemplo). Varios capítulos del libro, además, ven los problemas éticos planteados por las artes marciales. ¿Cómo puede el sudoroso y brutal arte ser exquisitamente bello, ético o sapiencial?...Cada capítulo es fácilmente comprensible para los lectores nuevos a las artes marciales o nuevos en la filosofía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario